Última hora: El mundo despide al primer Papa latinoamericano
El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta. El anuncio fue realizado mediante un mensaje oficial del cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, quien apareció junto a altos dignatarios vaticanos en un video grabado en la capilla del mismo recinto.
«Con profundo dolor anuncio que el Papa Francisco ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y nos enseñó el valor del Evangelio con amor universal, especialmente hacia los más pobres», declaró Farrell con visible emoción.
Detalles del último día del pontífice
-
Última aparición pública: El domingo, durante la bendición Urbi et Orbi, Francisco recorrió la Plaza San Pedro en papamóvil, bendiciendo a fieles a pesar de su frágil estado de salud.
-
Hospitalización reciente: Pasó 38 días internado por neumonía bilateral, lo que lo mantuvo alejado de los ritos de Semana Santa.
-
Última audiencia: Horas antes de su deceso, recibió al vicepresidente de EE.UU., JD Vance, para un saludo protocolar.
Reacciones mundiales: De Argentina a Hamás
América Latina:
-
Javier Milei (Argentina): «Lamentamos el fallecimiento de quien llevó austeridad a la Santa Sede y defendió la vida desde la concepción».
-
Pedro Sánchez (España): «Su legado es paz y justicia social para los más vulnerables».
Europa:
-
Giorgia Meloni (Italia): «Nos pidió coraje para cambiar el rumbo hacia una sociedad más justa».
-
Emmanuel Macron (Francia): «Estuvo al lado de los oprimidos hasta el final».
Medio Oriente:
-
Hamás: «Defendió los derechos palestinos y denunció el genocidio en Gaza».
-
Irán: Ofreció condolencias a «todos los cristianos y seguidores de religiones divinas».
Asia:
-
Narendra Modi (India): «Será recordado por su humildad y valentía espiritual».
¿Qué sigue? La Sede Vacante y el cónclave
Con la muerte del Papa, entra en vigor el periodo de Sede Vacante, durante el cual el Colegio Cardenalicio deberá reunirse en cónclave para elegir a su sucesor. El cardenal Farrell asumirá las gestiones interinas según el protocolo vaticano.
Un pontificado revolucionario
Francisco, el primer Papa jesuita y latinoamericano, dejó una huella profunda con su énfasis en los pobres, su apertura a migrantes y su diálogo interreligioso. Pese a las tensiones con sectores conservadores y su natal Argentina (donde nunca regresó como pontífice), su mensaje de «Iglesia en salida» resonó globalmente.
Miles de fieles se congregan en la Plaza San Pedro para despedir al líder que cambió el rostro de la Iglesia en el siglo XXI.
#PapaFrancisco #Vaticano #Fallecimiento #IglesiaCatólica #SedeVacante #JorgeBergoglio #CorilloExclusivo
Sigue nuestra cobertura en @CorilloExclusivo para actualizaciones sobre el cónclave y exequias.